Arroz

Arroz

El arroz y su origen

Es la semilla de la planta Oryza Sativa y es el segundo cereal más producido del mundo (el primero es el maíz) y un alimento básico en muchas cocinas, en especial la asiática.
Hay muchas versiones sobre su origen, parece ser que los primeros cultivos se remontan a hace unos siete mil años en el Sudeste Asiático y, desde allí ha ido extendiéndose por todo el mundo. Cinco mil años antes de Cristo ya se tienen noticias de los primeros cultivos en China. Unos quinientos años después llega a Tailandia y, más tarde, a Vietnam, Camboya y la India.
La expansión del arroz por todo el mundo se da gracias a las rutas comerciales que desde Asia partían al resto del mundo, en aquellas épocas se usó, incluso, como moneda de cambio.
Su llegada a los países del Mediterráneo data de unos trescientos cincuenta años antes de Cristo. Griegos y romanos lo usaban más como recurso medicinal que como un alimento. Su introducción en España como alimento fue por parte de los árabes que lo exportaron de las cuencas del Éufrates y el Tigris. El nombre “arroz” viene de la palabra árabe “ar-rozz”.

Propiedades y beneficios del arroz

Una taza de arroz nos proporciona 410 calorías, 4 gramos de proteínas, 2 mg de sodio, 1 g de fibra dietética y un 5% de magnesio. Para los deportistas encaja a la perfección debido a su alto porcentaje en hidratos de carbono, que nos aportará energía. Contribuye a regular el sistema digestivo gracias a la fibra, cuenta con propiedades antiinflamatorias y ayuda al fortalecimiento de los huesos.
[rrss]

Productos relacionados:

GroupCreated with Sketch.

Pack añadido al carrito

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.